Fibrilación auricular: Guías de práctica clínica
Un artículo publicado en la última edición de la revista European Journal of Internal Medicine presenta una revisión narrativa llevada a cabo para comparar las guías vigentes de fibrilación auricular, enfatizando las similitudes y diferencias en los siguientes elementos fundamentales de la atención al paciente: evaluación del riesgo tromboembólico, prescripción de anticoagulantes orales (ACO), evaluación del riesgo de sangrado y manejo integrado del paciente.
Las guías incluidas en la revisión fueron la actualización 2019 de la guía del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón, la actualización 2020 de las guías de la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Cardiovascular Canadiense y la actualización 2021 de la Asian Pacific Heart Rhythm Society y del National Institute for Health and Care Excellence (NICE).
Se recomendó una evaluación formal de los riesgos tromboembólicos y hemorrágicos iniciales y su reevaluación durante el seguimiento, aunque existen algunas diferencias en el uso de puntuaciones de estratificación de riesgo.
De acuerdo con los autores, es importante contar con enfoque integrado y multidisciplinario para la atención del paciente, con el objetivo de abordar varios aspectos diferentes de una enfermedad multifacética.
Referencia
https://www.ejinme.com/article/S0953-6205(22)00166-2/fulltext