Guía para el diagnóstico y manejo de los síndromes coronarios crónicos: el Grupo de trabajo para el diagnóstico y manejo de los síndromes coronarios crónicos de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2019
En la edición de enero del 2020 de la revista European Heart Journal se publicó la actualización 2019 de la guía para el diagnóstico y manejo de los síndromes coronarios crónicos, elaborada por el grupo de trabajo para el diagnóstico y manejo de los síndromes coronarios crónicos de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
En la citada gía se introduce el concepto de síndromes coronarios crónicos en vez de angina crónica estable y se contemplan todos los escenarios clínicos posibles:
- Pacientes con sospecha de enfermedad coronaria y síntomas estables de angina o disnea.
- Pacientes con insuficiencia cardiaca de reciente diagnóstico o disfunción ventricular y sospecha de enfermedad coronaria.
- Pacientes estabilizados con síntomas de menos de 1 año luego de un síndrome coronario agudo o pacientes con revascularización reciente.
- Pacientes después de 1 año de diagnóstico o revascularización.
- Pacientes con angina por vasoespasmo o enfermedad microvascular.
- Mujeres asintomáticas en quienes se detecta enfermedad coronaria en screening.
También se describen algoritmos para el abordaje del manejo diagnóstico inicial de pacientes con angina y sospecha de enfermedad coronaria, incluyendo la recomendación de test de imágenes no invasivo funcional para detectar isquemia miocárdica o angiotomografía para la evaluación inicial en pacientes sintomáticos e quienes se sospecha enfermedad coronaria obstructiva no puede descartarse por evaluación clínica y la recomendación de selección de test diagnósticos no invasivos inicialmente basado en probabilidad clínica de enfermedad coronaria y otras características del paciente que pudieran influenciar la realización del estudio, la experiencia local y la disponibilidad del estudio.
Adicionalmente, se hace énfasis en la necesidad de intensificar el tratamiento antitrombótico en pacientes con síndromes coronarios crónicos y ritmo sinusal (clase IIB) y se incluyen consideraciones acerca del manejo de los pacientes con síndromes coronarios crónicos y fibrilación auricular y tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular posangioplastia.
Referencia
2019 ESC Guidelines for the diagnosis and management of chronic coronary syndromes: The Task Force for the diagnosis and management of chronic coronary syndromes of the European Society of Cardiology (ESC). 2019
Disponible
https://academic.oup.com/eurheartj/article/41/3/407/5556137