El año del Dengue
De acuerdo con expertos del Instituto Nacional de Salud, con más de 55.000 casos de dengue, nos encontramos frente a un año “epidémico”, que corre el peligro de agravarse por cuenta de los fenómenos climáticos observados en los últimos meses y las predicciones para el futuro.
“Este clima favorece los factores de riesgo para algunas enfermedades transmitidas por vectores, especialmente dengue, chikunguña y zika porque las condiciones climáticas son propicias para la reproducción del mosquito transmisor. La sequía y disminución de lluvias obliga a las personas a almacenar agua en todo tipo de recipientes que si no son los adecuados y están limpios o cubiertos se convierten en criaderos de mosquitos”, dijo Giovanny Rubiano, director general del INS al periódico El Tiempo hace algunos días.
Datos del mismo Instituto, indican que el 56.3 % de los casos cursan sin signos de alarma, el 42.3 % con signos de alarma y el 1.4 % son considerados como casos de dengue grave, reportándose además que el 70.9 % de los casos del país se concentran en los departamentos de Meta, Tolima, Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Sucre, Cesar, Antioquia, Bolívar, Atlántico, Córdoba y Norte de Santander.
Dentro de las recomendaciones de los expertos para la prevención de la transmisión del dengue, se incluyen:
- Proteger el agua almacenada para consumo en la alimentación y el uso personal.
- Usar camisa y pantalón largo y aplicar repelente en las zonas expuestas.
- Evitar la acumulación de agua en recipientes como tanques, canales y llantas.
- Recolectar y disponer de manera adecuada las basuras.
- Participar en campañas de fumigación para la eliminación de las larvas del mosquito.
Fuentes
- Alerta por aumento de casos de dengue. El Tiempo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/salud/dengue-en-colombia-alerta-de-autoridades-y-recomendaciones-para-evitar-contagio-784986
- Boletín Epidemiológico Instituto Nacional de Salud. Disponible en internet en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2023_Bolet%C3%ADn_epidemiologico_semana_27.pdf