
5 claves para el diagnóstico y el tratamiento de la migraña
Compartir este artículo
A nivel mundial, la migraña ocupa el segundo lugar entre las principales causas de años vividos con discapacidad, con una afectación cercana al 15 % de la población norteamericana y la ubicación como una de las afecciones más comunes y debilitantes a las que se enfrentan los médicos de atención primaria.
Uno de cada 10 pacientes presenta una queja de dolor de cabeza en la consulta ambulatoria y el 75% de estos pacientes tiene migraña, sin embargo, esta condición a menudo permanece infradiagnosticada y subtratada.
Vera Gibb, enfermera certificada en el manejo de cefalea con gran experiencia en el tema, propone cinco claves para el diagnóstico y el tratamiento exitoso de la migraña en atención primaria:
- La migraña es un trastorno neurológico crónico, no un dolor de cabeza episódicos.
- Con frecuencia, la migraña se diagnostica mal y no se trata de forma adecuada.
- Hay diferentes formas de abordar el manejo de la migraña, las cuales deben ser conocidas y aplicadas de forma individual.
- La prevención es la piedra angular del manejo.
- Es clave mejorar la educación sobre la migraña para los médicos de atención primaria.
Fuente
https://www.medscape.com/viewarticle/971994?src=mkm_ahs_september_220918_mscpmrk&uac=170841CV&impID=4648567#vp_2Tal vez te interese