Skip to main content

Isquemia miocárdica subendocárdica y transmural: Características clínicas, prevalencia y resultados con y sin revascularización

Compartir este artículo
Un estudio publicado hace algunas semanas en la revista Journal of American College of Cardiology expone los resultados de una investigación realizada con el objetivo de definir el tamaño y la gravedad de los déficits de perfusión subendocárdica y transmural por estrés, las asociaciones clínicas y los desenlaces. La reducción de la perfusión subendocárdica en la PET con dipiridamol, sin defectos regionales de perfusión de esfuerzo es común sin angina, tiene bajo riesgo de eventos cardíacos adversos mayores, y refleja una enfermedad arterial coronaria difusa asintomática no obstructiva, o angina sin estenosis. La CFC severamente reducida provoca angina en menos de la mitad de los casos, pero conlleva un alto riesgo de mortalidad que se reduce significativamente tras la revascularización. Fuente https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1936878X22003825?via%3Dihub