Prevención de la depresión postparto
Los trastornos perinatales del estado de ánimo son relativamente frecuentes y pueden interferir con el embarazo, el parto y el puerperio. Las mejores prácticas incluyen la detección de síntomas, la educación del paciente y la remisión oportuna en los casos necesarios.
Un artículo publicado en la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology–Maternal-Fetal Medicine, presenta los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de evaluar el Programa de Detección, Educación y Referencia de Depresión Posparto de Cedars-Sinai.
Los resultados de mejora de la calidad de los primeros 3 años del programa sugieren que las intervenciones realizadas mejoraron las tasas de detección, las tasas de identificación positiva y las tasas de consulta por trabajo social, por lo que se consideran válidas y valiosas para reducir el impacto de los trastornos psicoemocionales postparto en madres e hijos.
https://www.ajogmfm.org/article/S2589-9333(22)00021-0/fulltext