Skip to main content

Centro de accidentes cerebrovasculares más cercano, la mejor opción para tratar una hemorragia intracerebral..

Compartir este artículo

Cuando se presentan casos de accidente cerebrovascular los protocolos prehospitalarios se centran en proporcionar acceso rápido a dos tratamientos de corto plazo: la trombolisis intravenosa para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo discapacitante y la terapia endovascular (EVT) para pacientes selectos con oclusión de vasos sanguíneos grandes. En este estudio realizado por un grupo de investigadores se examinaron los efectos de pasar por alto el centro de accidente cerebrovascular más cercano, cuando se presenta una hemorragia intracerebral.

Los investigadores de este estudio analizaron los efectos de este enfoque en pacientes con sospecha de oclusión de vasos grandes que finalmente fueron diagnosticados con hemorragia intracerebral espontánea. Los resultados mostraron que los pacientes con hemorragia intracerebral transportados a centros con capacidad de EVT después de pasar por alto los centros locales más cercanos tuvieron peores resultados funcionales a los 90 días. También fueron más propensos a morir o quedar discapacitados severamente, y experimentaron mayores complicaciones durante el transporte en ambulancia, como vómitos y empeoramiento neurológico. Además, hubo una tendencia hacia una mayor expansión del hematoma y una mayor incidencia de neumonía temprana.

El estudio destaca la necesidad de examinar críticamente los efectos de los protocolos Triage para el manejo de accidente cerebrovascular en pacientes con hemorragia intracerebral y enfatiza la importancia de desarrollar protocolos más específicos para estos casos. También sugiere que la estabilización temprana de los pacientes en el centro de accidente cerebrovascular más cercano podría ser beneficiosa, antes de transferirlos a centros de mayor nivel de atención.

En resumen, el estudio resalta la importancia de adaptar los protocolos de Triage prehospitalario en función de las características locales y los recursos hospitalarios, así como la necesidad de considerar las ventajas y desventajas generales de los protocolos de derivación existentes en función de la epidemiología local del accidente cerebrovascular y los recursos disponibles. https://jamanetwork.com/journals/jamaneurology/fullarticle/2808743?guestAccessKey=2eaa489d-5e79-4722-8c49-7c9d33a33edc&utm_source=silverchair&utm_medium=email&utm_campaign=article_alert-jamaneurology&utm_content=etoc&utm_term=101023&utm_adv=000004715718